Desarrollo emprendedor
LOGOTIPO
“ANOTHER LIFE, REGRESA A TUS RAÍCES”
El logotipo representa muy bien el concepto de nuestro producto, se puede observar la forma que tiene el ataúd y la especie de planta que crece de él, además de una cruz que es sinónimo de muerte o de difunto.
PROTOTIPO
LAS 4ps
Producto: Las cápsulas funerarias biodegradables están dirigidas para personas que desean una alternativa ecológica y sostenible para su disposición final después de la muerte ya que son una opción innovadora y respetuosa con el medio ambiente para aquellos que desean tener un final sostenible. Estas cápsulas están hechas de materiales biodegradables, como papel reciclado y semillas, que se descomponen naturalmente en la tierra y ayudan a nutrirla. Además, se ofrecen en una variedad de estilos y diseños personalizables para adaptarse a las preferencias individuales.
Precio: Al establecer el precio de las cápsulas funerarias biodegradables, debemos considerar tanto los costos de producción como el valor percibido por los clientes. Es importante establecer un precio competitivo en comparación con las opciones tradicionales de entierro, pero también destacar el valor adicional de la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Se podría considerar ofrecer diferentes rangos de precios basados en el diseño y los materiales utilizados en las cápsulas, pero tomando en cuenta ataúdes de tamaño promedio, el costo unitario sería de:
cu= costo de producción unidades producidas
cu= 27,00015
cu= 1,800
Plaza (Distribución): Es esencial asegurar una distribución adecuada de las cápsulas funerarias biodegradables. Algunas estrategias para la distribución podrían ser:
Asociaciones con funerarias: Establecer acuerdos con funerarias locales para ofrecer las cápsulas como una opción a sus clientes. Capacitar y educar al personal de las funerarias sobre las características y beneficios de las cápsulas biodegradables para que puedan brindar información precisa a los clientes.
Ventas en línea: Crear una plataforma de comercio electrónico para vender directamente las cápsulas funerarias biodegradables. Esto permite llegar a un público más amplio y facilita el proceso de compra para aquellos que no tienen acceso a una funeraria asociada.
Alianzas con minoristas: Explorar la posibilidad de asociarse con minoristas especializados en productos ecológicos y sostenibles para vender las cápsulas en sus tiendas físicas o en línea.
D) Promoción: Para promover las cápsulas funerarias biodegradables, es crucial utilizar una estrategia de marketing que llegue a nuestro público objetivo de manera efectiva. Algunas tácticas de promoción podrían incluir:
Campañas de concientización: Crear una campaña publicitaria que destaque los beneficios medioambientales y emocionales de elegir una cápsula funeraria biodegradable. Utilizar mensajes emocionales y auténticos para conectar con los valores y las preocupaciones de los clientes potenciales.
Colaboraciones estratégicas: Establecer alianzas con empresas funerarias, organizaciones ambientales y otros actores relevantes para promover conjuntamente las cápsulas funerarias biodegradables. Esto puede incluir participar en eventos y ferias comerciales relacionadas con el sector funerario y ambiental.
Marketing digital: Utilizar el poder de las redes sociales, los blogs y los sitios web para crear contenido relevante y atractivo. Compartir historias inspiradoras, testimonios de clientes satisfechos y noticias relacionadas con la sostenibilidad y la conciencia ambiental.
de igual manera, los clientes podrán contactarse con nosotros personalmente a través de nuestros establecimientos físicos, donde les podremos dar detalles del producto
1.-INSTRUCTIVO
2.-FOLLETO O TRÍPTICO
3.-REDES SOCIALES
4.-VIDEO
Another Life // Desarrollo Emprendedor
DISEÑO DE ESTAND
ESTRATEGIA DE VENTA: Venta indirecta
Motivo de elección: La venta indirecta se ha elegido como estrategia para las cápsulas funerarias biodegradables debido a varios factores. En primer lugar, las cápsulas funerarias son un producto específico y de nicho que se utiliza en un momento emocionalmente delicado, como los servicios funerarios. En este contexto, una venta directa podría resultar invasiva o inapropiada para los clientes que están pasando por un duelo.
Además, la venta indirecta permite establecer asociaciones y alianzas con actores clave en la industria funeraria, como funerarias, cementerios y proveedores de servicios relacionados. Al trabajar en conjunto con estos socios, podemos aprovechar su experiencia y su red de contactos para llegar a los clientes de manera más efectiva. Estas alianzas estratégicas también pueden generar confianza en los clientes, ya que se sienten respaldados por profesionales de confianza en el sector funerario.
MATRIZ FODA
INFOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario